Las otras vías de comunicación son: carretera Desvío Huancané – Huatasani – Putina, de 39 kilómetros, que en estos días será culminada al 100% con los trabajos de pintado de señalización de vía y señalizaciones verticales de tránsito, a inaugurarse el proximo 10 de diciembre. La Carretera asfaltada Azángaro – Muñani de 38 kilómetros a inaugurarse el día 15 de diciembre, junto al Puente Azángaro de 180 metros/luz, de doble vía, debidamente culminado.
Asimismo, el día 17 de diciembre, el Gobierno Regional Puno, tiene programado la inauguración de las carreteras asfaltadas Juliaca – Coata de 19 kilómetros; Desvío Illpa – Huata – Coata de 18 kilómetros y Coata – Capachica de 20 kilómetros.
Paralelamente, se viene realizando las coordinaciones con las autoridades de distintas provincias para la inauguración de obras, como son la Irrigación Buenavista – Pocpoquella, la Irrigación Collini (Pomata), Irrigación Cabanilla II Etapa (Lampa) y la Irrigación Orurillo – Posoconi (Azángaro/Melgar).
Igualmente, la administración regional que preside el Dr. Hernán Fuentes Guzmán, entregó ayer obras en materia de salud a la provincia de El Collao-Ilave la nueva infraestructura para el Servicio Materno Infantil del Hospital de Apoyo de Ilave. Y el día 07 de diciembre, la inauguración y entrega del Mini Hospital de Santa Lucía; que en ambos casos incluye equipamiento médico y capacitación al personal de salud.
Complementariamente, se ha proyectado la inauguración y entrega de las obras de Puesta en Valor de las chullpas de Molloocco (Acora), la electrificación rural Loromayo-Lechemayo-Challhuamayo (San Gabán), construcción del complejo educativo de la IES Industrial 32 de Puno; entre otras obras que están siendo culminadas en su ejecución física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario